domingo, 3 de febrero de 2019

RECURSO 5


LOS INTERVALOS


Seguro que para muchos de vosotros los intervalos es algo que os resulta confuso y os cuesta entender qué es un intervalo y para qué nos sirve. Este problema lo puedes resolver con el vídeo que te presento a continuación, donde se explica todo lo relacionado con los intervalos de una manera sencilla.


Aprenderemos: 


🔎 A QUÉ SE LE LLAMA INTERVALO

🔎   TIPOS DE INTERVALOS





 Con el siguiente vídeo puedes poner en práctica lo aprendido anteriormente, ¿cuántos aciertos 

conseguirás?


Vamos a poner en práctica lo aprendido de los intervalos, para eso, te presento un vídeo de diferentes canciones en el que podrás apreciar auditivamente los diferentes tipos de intervalos que se utilizan para hacer canciones.




RECURSO 4


ESCALAS MUSICALES


¿Qué vas a encontrar ?

🔎 EXPLICACIÓN DE QUÉ SON LOS TONOS Y LOS SEMITONOS

🔎 QUÉ ES UN SOSTENIDO, PARA QUÉ LO USAMOS

🔎 QUÉ ES UN BEMOL, PARA QUÉ LO USAMOS

🔎 QUÉ ES UN BECUADRO, QUÉ FUNCIÓN TIENE







RECURSO 3


El RITMO. LOS COMPASES


Se trata de una parte muy importante para poder entender la música, cómo se compone una partitura o una canción que nos gusta y escuchamos en la radio, youtube... Con el vídeo que te presento a continuación, estos nuevos conceptos no supondrán ningún problema para ti.


Con este vídeo comprenderás:


🔎 QUÉ ES EL PULSO

🔎 TIPOS DE COMPASES (BINARIOS, TERNARIOS Y CUATERNARIOS)

🔎 COMPASES DE SUBDIVISIÓN BINARIA Y TERNARIA






RECURSO 2

EXPLICACIÓN DE LAS FIGURAS MUSICALES Y SUS SILENCIOS Y LAS DIFERENTES FAMILIAS DE INSTRUMENTOS




En este vídeo encontrarás:



🔎 LAS FIGURAS MUSICALES Y SUS SILENCIOS

🔎 EXPLICACIÓN DE SU DURACIÓN CON EJERCICIOS SENCILLOS Y DIVERTIDOS

🔎 FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y LOS INSTRUMENTOS QUE LAS  COMPONEN








¡¡Ha sido divertido verdad!!, a continuación te presento un musicograma con el que podrás poner a prueba cuánto has aprendido sobre los instrumentos musicales y las familias a las que pertenecen. ¿Puedes ir diciendo qué instrumento aparece en cada momento y a qué familia pertenece?. 

La melodía que vas a escuchar se llama " El Bolero de Ravel" y lo compuso Maurice Ravel, que fue un compositor francés de 1929. Para hacer esta obra se inspiró en una danza española. 








Para terminar, te propongo un par de vídeos con lo que pondrás en práctica lo aprendido de las figuras musicales y sus silencios.
Para el primero debes coger unas claves e interpretar los ritmos que te presentan. En el segundo, tendrás que seleccionar la opción que has escuchado de las cuatro que te presentan. Ánimo!











RECURSO 1



APRENDER DE FORMA FÁCIL, SENCILLA Y DIVERTIDA LOS PRIMEROS CONCEPTOS BÁSICOS: 



Aprenderemos: 


🔎 PENTAGRAMA

🔎 FIGURAS MUSICALES

🔎 DIFERENTES CLAVES

🔎 LÍNEAS ADICIONALES

🔎 NOTAS MUSICALES EN CLAVE DE SOL









Con el vídeo presentado anteriormente podrás aprender de forma fácil y sencilla los primeros conceptos que necesitamos para iniciarnos en la música. Una vez lo hayas visto te presento a continuación otro vídeo con el podrás poner en práctica la lectura de las notas en clase de sol. Ánimo! es muy divertido y fácil!